skip to Main Content

Por Cristina Civale

La nueva muestra de Leo Chiachio y Daniel Giannone es puro trabajo, viaje y fantasía. Se llama Arqueología suave y no sólo tiene la marca registrada de la dupla como artistas textiles, destacados en el bordado, sino que suma la pintura en porcelana y el voile. Y, además, homenajea el trabajo de artistas mujeres pioneras en el bordado, con una lista que supera los veinte nombres; mujeres que también fueron pintoras (las hermanas Izque, Sophie Taeuber-Arp o Sonia Delaunay), pero que bordaban porque era la única tarea que se les permitía desarrollar autónomamente en el siglo pasado.

La nueva muestra de la dupla creativa y pareja en la vida conformada por los artistas Leo Chiachio y Daniel Giannone ahora exhibe el resultado de sus últimas creaciones en el espacio de la galería Ruth Benzacar bajo el nombre de Arqueología suave.  Esta vez suman a la marca registrada como artistas textiles destacados en el bordado, la pintura en superficies como la porcelana y el voile.

La muestra está compuesta por alrededor de sesenta piezas y es, efectivamente, el resultado de un trabajo de arqueología. Si como tal entendemos la acción de hurgar en el pasado para traer desde él sus restos hacia el presente para reconstruir ese tiempo que fue, ChiachioGiannone operan aquí buscando y poniendo en escena el trabajo de artistas mujeres, pioneras en el bordado, que trabajaron tanto en los tiempos de la Bauhaus como en el desarrollo del surrealismo. Entre ellas, se encuentran las hermanas Izque, oriundas de Lima (Elena, la ideóloga y Victoria, la verdadera artesana); las alemanas Gunta Stölzl y Anni Albers, la suiza dadaísta Sophie Taeuber-Arp, la francesa Sonia Delaunay y la porteña Yente, seudónimo artístico de Eugenia Crenovich, entre las más destacadas de una lista que supera los veinte nombres.

Nota completa:
https://www.pagina12.com.ar/72312-merceria-de-ficcion

 

 

Back To Top